Wednesday, January 31, 2018

Chapetón es imputada por ceder un terreno



La Fiscalía de La Paz decidió imputar a la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, por incumplimiento de deberes, dentro del caso abierto por la cesión de un terreno municipal a favor de un privado, informó a radio Fides el abogado Fernando Montalván, que representa a la parte denunciante.

El jurista señaló que la burgomaestre alteña será procesada por el delito de incumplimiento de deberes, porque mediante una rezonificación consolidó la apropiación de un terreno edil a favor de una persona particular, que construyó una gasolinera en ese lugar, ubicado en el Distrito 4.

Montalván indicó que el Juzgado Tercero Anticorrupción debe fijar fecha y hora para la audiencia de medidas cautelares, donde se definirá la situación procesal de la autoridad municipal.

Dicho terreno, ubicado en la zona Río Seco Yunguyo, fue cedido irregularmente a favor de Clemente H. durante la gestión del alcalde Carlos Alberto Jiménez, en los años 90.

Las administraciones de José Luis Paredes, Fanor Nava, Édgar Patana y Zacarías Maquera trataron de recuperar el predio por la vía judicial.
En este caso, la Fiscalía convocó a la alcaldesa Chapetón para declarar ante el Ministerio Público y aseguró que la rezonificación que instruyó realizar es un proceso interno, por lo que desestimó la acusación en su contra, ya que en su criterio cumplió con la ley y con los deberes establecidos dentro de sus funciones.

Los vecinos del sector denunciaron este hecho ante las autoridad, ya que en su zona no cuentan con áreas verdes para construir parques, plazas o espacios deportivos que beneficien a todo el barrio.

Friday, January 26, 2018

UD denunciará a diputada Juana Quispe por agresión

La bancada de Unidad Demócrata (UD) presentará una denuncia en contra de la diputada del Movimiento al Socialismo (MAS), Juana Quispe, por lanzarles su coca acullicada y lanzar un escupitajo contra los diputados Gonzalo Barrientos y Shirley Franco.

“Un diputado tiene que dar ejemplo porque debe tener respeto (a) sus colegas, esta cumpliendo un mandato de representar al pueblo, nosotros no vamos a hacer en este tipo de provocaciones y pedimos que sea sancionada por la Comisión de Ética”, afirmó Barrientos.

El incidente se suscitó la madrugada del martes después que se aprobó la ley corta que abroga el Código del Sistema Penal en medio de una sesión llena de ataques e insultos entre oficialismo y oposición.

Cabe resaltar que la Comisión de Ética está paralizada desde abril de 2017, tras la salida de la diputada Alicia Canqui que presidia esa instancia no se designó a los nuevos miembros por lo que se prevé se conforme dicha comisión estos días.

Por su lado, la diputada de oposición Lourdes Millares denunció que otra legisladora del MAS le advirtió a su colega de oposición de la siguiente forma. “Salí, salí, ven te voy a dar”, dando a entender que iba a ser golpeada.

JUSTIFICA

En tanto, el Movimiento al Socialismo (MAS) justificó el accionar de la diputada Juana Quispe con el argumento de que este ataque es por las presuntas y constantes humillaciones y agresiones que sufrió por parte de la oposición.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo que su bancada es constantemente agredida por los parlamentarios opositores.

“Los opositores acusan de que los estamos acosando, pero hemos aguantado tres años de insultos, de actitudes patriarcales, nos insultaron y hemos soportado mucho. Hay un basta, nosotros no nos vamos a quedar callados, tienen que aprender a respetar y aquellos que lo demuestren tendrán nuestro respeto”, expresó Montaño.

A la vez hizo referencia a la ocasión en que el ex magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto Cusi, escupió al diputado oficialista Víctor Borda, tras una discusión cuando se desarrollaba el juicio de responsabilidades en su contra en el Legislativo.

NO PEDIRÁ DISCULPAS

En tanto, la exjefa de bancada del Movimiento al Socialismo, Juana Quispe, por el departamento de Cochabamba aseguró que no tiene porqué pedir disculpas a Gonzalo Barrientos y Shirley Franco por arrojarles con coca acullicada.

“No voy a pedir disculpas a los opositores, cómo a semejantes dictadores que nos insultaron. Primero que ellos se disculpen de tantas agresiones y humillaciones de los que fuimos objeto y existen grabaciones, ellos son los ‘vendepatrias’”, argumentó la legisladora.

Por otra parte, Quispe indicó que es la primera vez que actuó de esa manera y que si pudiese hubiera acudido a los golpes, en respuesta a las agresiones verbales de los opositores.

Thursday, January 25, 2018

Disputas en UD por jefatura de bancadas

La bancada de Unidad Demócrata (UD) se dividió en dos bandos que están en busca de la legitimación de sus jefaturas, el diputado Norman Lazarte solicitará a la Presidenta de la Cámara Baja que haga respetar los procedimientos.

“Estamos enviando una nota a la Presidenta de la Cámara de Diputados para solicitar el cumplimiento del reglamento interno de esta instancia, lo que corresponde es que emita una resolución de reconocimiento a la jefatura de bancada y que en apego a las normativas de nuestra institución debe recaer en mi persona”, explicó el legislador.

Ante esto el diputado Gonzalo Barrientos, que es miembro de la misma tienda política que Lazarte, manifestó que la directiva de esa instancia no tiene por qué legitimar o pronunciarse al respecto, puesto que al ser una bancada independiente debe elegir a su representante y hacer conocer al pleno de la cámara.

Sin embargo se presentó una segunda terna para la jefatura de la bancada de diputados, donde está a la cabeza de Gonzalo Barrientos, quien obtuvo un apoyo de 40 de los 62 asambleístas de oposición. Mientras que Norman Lazarte obtuvo un poyo de 25 legisladores para asumir la representatividad en esa entidad.

Según el artículo 65 del Reglamento General de la Cámara de Diputados establece que las Bancadas comunicarán su constitución a la Presidencia de la Cámara mediante nota firmada por sus representantes integrantes, consignando el nombre de la Jefa o Jefe y el de su alterna.

DENUNCIAS

Anteriormente la diputada Jimena costa denunció que asambleístas suplentes que poyaron la candidatura de lazarte a la jefatura de bancada fueron víctimas de acoso político por parte del diputado Barrientos para que apoyen su designación.

Además aseguró que le sacan dinero de los sueldos de sus funcionarios. “Hay personas que piensan que pueden seguir operando así, como el senador (Arturo) Murillo, (Óscar) Ortiz, o los diputados Barrientos y (Lourdes) Millares que vienen de la vieja política y que actuemos bajo su mando. No quiero unidad con ellos”, advirtió la legisladora.

Estas denuncias fueron ratificadas por Lazarte quien indicó que también lo amenazaron para que desista ser jefe de bancada, sin embargo este aseguró que continuará insistiendo para que se cumplan los procedimientos.

“También tenemos derecho a disentir y pensar diferente en el interior de nuestros partidos, el acoso político que se vive en los partidos de oposición existe solo porque se piensa diferente, nosotros nos hemos revelado ante esas irregularidades e imposiciones y queremos cambiar esas acciones”, explicó.

INCUMPLIMIENTO

Según el reglamento de diputados establece los plazos para que los partidos políticos presentes sus listas, la cual debe ser tres horas antes de la convocatoria a la sesión preparatoria, esto no fue acatado por el frente de Barrientos.

El aludido negó que se hayan vulnerado los procedimientos a la hora de presentar sus listas, por lo que no están dispuestos a que el Movimiento Al Socialismo decida quien es jefe de bancada de Unidad Demócrata.

Oposición pedirá informe de gastos en Código abrogado

El senador de Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, anunció ayer que solicitará al Ministerio de Justicia y a la Cámara de Diputados informes para conocer cuánto gastó el Estado en la elaboración del Código del Sistema Penal.

“Voy a presentar una petición de informe oral al Ministerio de Justicia para que expliquen cuál fue su rol en la elaboración del Código del Sistema Penal y también vamos a pedir unos requerimientos de información al interior de la Asamblea Legislativa, porque está claro que este Código estaba tan mal redactado y en el cual seguro se ha gastado muchos recursos”, dijo a los periodistas.

Esa norma será abrogada por una ley corta aprobada por la Asamblea Legislativa a solicitud del presidente Evo Morales tras los varios pedidos de parte de distintas organizaciones de la sociedad civil y después de una serie de protestas y movilizaciones que comenzaron el 2017 con un paro de los médicos que duró más de un mes.

“Hemos decidido abrogar el Código del Sistema Penal para evitar confusiones y que la derecha deje de conspirar y no tenga argumentos para generar desestabilización en el país, con desinformación y mentiras. Enviaremos una carta a la Asamblea Legislativa en los próximos días”, escribió el presidente Morales en su Twitter.

Según el oficialismo, esta norma fue elaborada desde hace tres años. Se conoce que uno de los asesores extranjeros que colaboraron en la construcción del Código del Sistema Penal es el jurista argentino, Carlos Alberto Binder.

En ese contexto, es senador Ortiz dijo que ambas instancias deben dar cuentas a la sociedad de cuánto se gastó, a quiénes se contrató y cuánto se les pagó para la elaboración de esa norma.

Por su parte, la senadora Adriana Salvatierra (MAS) dijo que si Ortiz quiere saber cuánto se gastó, sabe los procedimientos que debe seguir para obtener esa información.

Video Arturo Murillo: Existe mucha mala leche en el MAS

Tuesday, January 23, 2018

Costas: "Evo optó por un gabinete para seguir como estamos"


El presidente Evo Morales ratificó este martes, a 18 de los actuales ministros en las diferentes carteras de Estado y solo cambió a dos. Alfredo Rada asumió el ministerio de Presidencia (antes estaba René Martínez) y Javier Zavaleta, el de Defensa, en reemplazo de Reymi Ferreira. Para el gobernador cruceño, Rubén Costas, estas modificaciones no reflejan el pedido de cambio estructural que pide el pueblo y que lo ha venido manifestando a lo largo de estos meses con protestas callejeras, marchas y paros cívicos en gran parte del país.

"El presidente no reflexionó ni asumió la demanda de cambio que pide la gente. Optó por un gabinete para seguir como estamos, con énfasis electoral en vez de resolver los problemas ciudadanos", escribió Costas en su cuenta de twitter en donde también se refiere a un "proceso de agotamiento" al que ha entrado este "Gobierno derrotado dos años seguidos en las urnas".

PUEDES LEER: Todos los detalles de la posesión de ministros

Costas también se refirió a que durante los 12 años que lleva Evo Morales en el poder, no se ha respondido de manera efectiva a temas prioritarios como la salud, industrialización, justicia, la educación y oportunidad para los jóvenes y que con ello "se comprueba el despilfarro de los recursos. Me apena que hayan desaprovechado una oportunidad inmejorable para cambiar Bolivia".
"Ignora el clamor popular"

El Gobernador cree que los ciudadanos no van a "tolerar la actitud antidemocrática del Presidente" que "lamentablemente sigue desconectado de la realidad al ignorar el clamor popular que exige respeto al #21F. Ayer el país esperaba que deje atrás su afán reeleccionista y reponga la soberanía del pueblo".

Las palabras del gobernador cruceño van en la misma corriente que otros líderes opositores como Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga que consideran que se ha desperdiciado la oportunidad de mejorar las condiciones de la población y que las ansias de mantenerse en el poder, terminan por desgastar el actual Gobierno.

EL DEBER consultó a la senadora Adriana Salvatierra (MAS) que cuestionó la posición que asumieron los políticos y los acusó de no tener propuestas de visión de país. “(Ellos) tratan de desmerecer cualquier logro del proceso de cambio. No lo decimos nosotros, lo dicen los organismos internacionales, lo dice el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y Naciones Unidas, son logros reconocidos por estas instituciones y por eso la oposición solo se limita a criticar y no propone absolutamente nada”, respondió Salvatierra.